domingo, 16 de mayo de 2010

chistes ...


esq avia una ves un gay q iva caminando por la calle y derepente se encuentra una estrella que se le pega en la cara no y se la quita y dice hay "estrellita estrellita regresa por don de viniste y le sopla no fuuu!!!" sigue caminando y de nuevo la estrella se pega en el pero aora en el pecho se la quita y le dice " tonta tonta estrellita regresa por donde viniste le supla y se va no fuu!!! mas trade de nuevo regresa la estrellinata el pero el gay se agacha a amarrarse su ahujeta y la estrella se le clava en el trasero se levanta el gay y dice " que se quede el infinito sin estrellas...." jajajaja :) xD


Si los hombres cuando se mueren se convierten en polvo en que se convierten los gay`s

en diamantina de colores

jajajajaja
esq era un grupo de monjitas y un sacerdote les dice hijas auqellas que aigan tokado un pene van a meter la parte con que lo tokaron a lagua vendita y pasa un ay dice q lo toko cn el dedo no mete el dedo en el agu vendita y ya sige lla otra y mete toda la mano y entonces se mete una a la fila y el padre le pregunta q por que se metio adelante de su compañera y esta le dice" hay padre prefiero hacer gargaras antes de que esta meta su tracero al agua"
jajajajaja!!!


mama chuky me habla

huu q miedo jajajaj

jajaja!!!

jajajajajaja!!!

20 pociciones






















































hay que decir las cosas como son

hay que aprender a decir como se llaman las partes del cuerpo y no decir tu cosita, o tu pajarito decir el nombre tal y como es PENE , VAGINA , y no inventar cosas a lso niños segun los adultos para no traumarlos.


Si cuadno el niño(a) cresca y tenga su primera mesntruacion o su eyaculacion se puede asustar y mas trauma sera para al no saver que eso es normal y no es nada malo ...



Aunque hay veces que lso niños pueden sorprendernos por qu eal parecen saven mas de lo que no imaginamos...


sábado, 15 de mayo de 2010

saver cm ponerse un condon ...








hay que saver cm se pone un condon .. y no hacer ¡ESTUPIDESES!



condon masculino:


condon femenino

Primero: siempre coloque el condón antes de una penetración. Una ventaja del condón femenino es que se puede colocarlo hasta 8 horas antes de tener relaciones sexuales, entonces no es necesario interrumpir el acto sexual. Verifique que el no esté dañado y que la fecha de vencimiento no esté pasada o que la fecha de fabricación esté dentro de los 5 años de su fabricación.


Póngase en una posición cómoda. Sostenga el condón con el extremo abierto colgando hacia abajo. Apriete el anillo interno del condón con el dedo pulgar y el dedo medio. Sostenga el dedo indice entre el dedo pulgar y el dedo medio minetras continúa apretando el anillo interno del condón. Sosteniendo todavia el condón con los tres dedos de una mano, con la otra mano separe los labios de la vagina. Coloque el condón en la entrada del canal vaginal y suéltelo


Ahora con el dedo indice por dentro del condón empuje el anilla interno dentro de la vagina hasta pasar por el hueso púbico. Unos 2,5 centimetros del condón con el anillo externo quedarán fuera del cuerpo. Para sacar el condón apriete y dé vuelta al anillo externo, para mantener el semen en el interior de la funda. Sáquelo con cuidado y arrójelo en la basura, no en el baño.
Fuente: PSI, condón femenino REALITY
Utilice un condón nuevo con cada relacion sexual. Si desea utilizar lubricantes, utilizalo a base de agua. Coloque una a dos gotas de lubricante en el extremo de la funda por fuera, alrededor del anillo del condón por dentro, o donde considere necesario.


tipos de metodos anticonceptivos

¿Qué son los métodos anticonceptivos?.
Es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
También se llama contracepción o anticoncepción, y son una forma de control de la natalidad.


Se pueden clasificar en 6 tipos: de barrera, hormonales, intrauterinos, naturales, permanentes y de emergencia. A continuación te presentamos una lista de los distinto métodos que existen hoy en día.
Léelos con atención para que puedas determinar el tipo que más te conviene. Pon especial atención a las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.



Métodos de Barrera
Son aquellos métodos anticonceptivos que impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide llegue el óvulo. Una de las grandes ventajas de este tipo de métodos (exceptuando los espermicidas) es que además impiden el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS), tales como gonorrea, sida y sífilis entre otras.

Los principales métodos de barrera son: .

Preservativo: funda de látex que se coloca en el pene erecto y retiene el semen evitando que alcance el óvulo.


Espermicidas vaginales: agentes químicos en forma de jaleas, cremas, espumas o supositorios que se colocan en la vagina antes de mantener relaciones sexuales. Actúan como bloqueadores mecánicos del cuello y destruyen los espermatozoides.


Diafragma: dispositivo semiesférico de goma que se coloca en la vagina y produce la obstrucción del canal cervical evitando el paso de los espermatozoides. Se utiliza en combinación con los espermicidas.


Esponjas vaginales: hechas a base de poliuretano y que contienen espermicida, se colocan en la vagina cubriendo el cerviz. Obstruyen el orificio cervical externo y absorben los espermatozoides.


Anillo Vaginal: es un método hormonal de barrera que se compone de un anillo de plástico flexible transparente que al colocarse en la vagina libera lentamente por 21 días etonogestrel y etinilestradiol.


Métodos Hormonales Pastillas Anticonceptivas
Mini-Pastillas
Parche Contraceptivo
Inyección Anticonceptiva
Implantes de Progesterona
Píldora Masculina
Píldora Trifásica
Son métodos anticonceptivos basados en el uso de hormonas sexuales femeninas (estrógenos y/o progestágenos), cuyo objetivo final es impedir que se desarrolle la ovulación en la mujer e impedir que se realice la fecundación.

Los métodos hormonales se clasifican en: .
Anticonceptivos Orales: tales como las pastillas o "mini pastillas." Son una combinación de estrógeno y/o progesterona en dosis que previenen la ovulación y regulan los ciclos menstruales.

Inyectables: administración de estrógenos y/o progesterona que evitan la ovulación. Se administran generalmente una vez al mes.

Implantes subdérmicos: se colocan en ciertas zonas estratégicas debajo de la piel. Liberan una dosis continua de levonogestrel que inhibe la ovulación.

Métodos IntrauterinosDispositivo Intrauterino (T de Cobre)
Los dispositivos intrauterinos (DIU) son métodos anticonceptivos que se colocan en la cavidad uterina para modificar su ambiente y así evitar el embarazo.

Los métodos intrauterinos se clasifican en: .

Inertes: actúan por su masa y su conformación como un cuerpo extraño sin mediar sustancia alguna.

Liberadores de iones: a la acción del material plástico (cuerpo extraño) unen la de los iones que liberan según su composición los cuales inhiben la motilidad espermática.

Liberadores de hormonas: tienen incorporados al tallo hormonas como los progestágenos en forma de microgránulos que se liberan en la cavidad uterina.

Métodos Naturales
Métodos Anticonceptivos Naturales
Los métodos anticonceptivos naturales de control de la fertilidad son técnicas que permiten a la pareja, mediante el conocimiento de los procesos asociados a la ovulación y la adaptación del ejercicio de la sexualidad, evitar la concepción.

Los principales métodos naturales son: .

Abstinencia periódica: evitar el coito durante el periodo de ovulación femenina la parte intermedia periovulatoria del ciclo femenino.

Calendario de ritmo: evitar el coito los días fértiles del ciclo femenino basándose en la posibilidad de que la ovulación ocurra en los días 12 a 16.

Temperatura basal: detectar la ovulación a través de variaciones de la temperatura en el curso del ciclo.

Método del moco cervical-Billings: interpretar los cambios cíclicos del moco para determinar la ovulación.

Lactancia materna prolongada: promueve la liberación de la hormona prolactina, la cual favorece la amenorrea y la anovulación y consecuentemente una infertilidad fisiológica.

Coito interrumpido: retirar el pene de la vagina antes de que se produzca la eyaculación.

Métodos Permanentes
Los métodos permanentes son quirúrgicos y difícilmente reversibles.
Se clasifican básicamente en dos tipos:.

Salpingoclasia: ligadura de las trompas de Falopio en forma bilateral.

Vasectomía: sección y ligadura de los conductos seminales


Métodos de Emergencia
Métodos Anticonceptivos de Emergencia
Un anticonceptivo de emergencia es un método para prevenir el embarazo en mujeres que hayan tenido sexo sin protección.

Existen dos tipos:.

Las píldoras anticonceptivas de emergencia: o píldora del día después. Generalmente son pastillas con una dosis más alta al de las píldoras anticonceptivas regulares.

Dispositivo intrauterino (DIU): puede ayudar a prevenir la concepción si se coloca dentro de los primeros 5 días después de la relación sexual sin protección